Poster

CARACTERÍSTICAS IMAGENOLÓGICAS DEL CEMENTOBLASTOMA: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO

Chourio Francisco J1

1 Residente del Postgrado de Cirugía Buco-Maxilofacial del Hospital General Del Oeste: “Dr. José Gregorio Hernández”. Magallanes de Catia

González Ana C2

2 Residente del Postgrado de Cirugía Buco-Maxilofacial del Hospital General Del Oeste: “Dr. José Gregorio Hernández”. Magallanes de Catia

Villafañe Anthony M3

3 Residente del Postgrado de Cirugía Buco-Maxilofacial del Hospital General Del Oeste: “Dr. José Gregorio Hernández”. Magallanes de Catia

De Santiago Leixer4

4 Especialista en Cirugía Bucomaxilofacial y Adjunto del Postgrado de Cirugía Buco-Maxilofacial del Hospital General Del Oeste: “Dr. José Gregorio Hernández”. Magallanes de Catia.

Palabras Clave: Cementoblastoma, tumores odontogénicos, mandíbula.

El Cementoblastoma es un tumor mesenquimático odontogénico, representando el 1% de tumores odontogénicos. Neoplasia benigna originada a partir de cementoblastos, se presenta en jóvenes localizado principalmente en cuerpo mandibular, asociado generalmente al 1er o 2do molar. Clínicamente, puede haber dolor asociado o evoluciona asintomático. El hallazgo radiográfico es una masa radiopaca o de densidad mixta fusionada a la raíz de un diente, rodeada por un halo radiolúcido que envuelve la totalidad de la lesión. Se trata de paciente masculino de 32 años, quien refiere IEA desde el año 2008 al evidenciar dolor de leve intensidad, pulsátil, intermitente, que se intensifica con el acto masticatorio y cede a la ingesta de AINES proveniente del cuadrante IV, motivo por el cual acude a facultativo quien le realiza radiografía periapical sin presentar contributorios. En el 2009, al no evidenciar mejoría, facultativo hace restauración provisional en OD 46. En el 2013 paciente refiere tratamiento ortodóntico hasta el 2017, al continuar con dolor de leve intensidad, indican endodoncia del OD 46. Al continuar con odontalgia, Ortodoncista indica exodoncia del OD 46 en febrero 2018. Paciente no refiere mejoría y facultativo indica Rx periapical evidenciando resto radicular a nivel del espacio del OD 46, realizando su extracción. Al no presentar mejoría clínica, realizan endodoncia del OD 47 y 45 en 2020. En enero del 2021, es evaluado por Cirujano bucal quien realiza radiografía periapical e indica preparación quirúrgica para biopsia exicisional de quiste residual a nivel del espacio del OD 46, motivo por el cual es referido a nuestro centro para evaluación y conducta. En la Ortopantografía se observa IRO de aproximadamente 1cm x 1cm de longitud bordes definidos, unilocular, con la presencia de un halo radiolúcido a nivel del alvéolo del espacio del OD 46. Al examen clínico se evidencia a la palpación profunda, aumento de volumen, circunscrito de aproximadamente 1cm de diámetro, indurada, doloroso, con mucosa adyacente rosa coral característica. Diagnóstico: Cementoblastoma. Plan de tratamiento: Biopsia excisional. Actualmente en control postoperatorio, en espera de radiografía control. Conclusiones: Se comprueba mediante el estudio cronológico radiográfico, comportamiento clínico de la lesión y el estudio histopatológico, un Cementoblastoma, el cual a pesar de recibir imagenología con ausencia de OD asociado, se define el mal seguimiento previo odontológico y la importancia de la correlación clínica-radiográfica para la resolución del problema del paciente.