Poster

PÓLIPO ANTROCOANAL AGRESIVO: DIAGNÓSTICO A PARTIR DE UN HALLAZGO EN RADIOGRAFÍA PANORÁMICA. REPORTE DE UN CASO.

Costa Trucco Camila A1

1 Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Talca, Chile.

Fuentealba Muñoz Claudio A2

2 Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Talca, Chile.

Quintanilla Sfeir Miguel A3

3 Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Talca, Chile.

Hidalgo Rivas Alejandro4

4 Programa de Especialización en Imagenología Oral y Maxilofacial, Universidad de Talca, Chile.

Palabras Clave: Seno maxilar, hallazgos incidentales, radiografía panorámica, tomografía computarizada de haz cónico.

El pólipo antrocoanal (PAC) es una neoplasia benigna que produce el crecimiento pedunculado de la mucosa del seno maxilar. Se diagnostica mediante endoscopía nasal y tomografía computarizada. Imagenológicamente se observa una masa hipodensa de tejido blando que ocupa seno maxilar y meato medio hasta las coanas. El tratamiento es la remoción quirúrgica y su recurrencia es poco frecuente. Se reporta el caso de mujer, 13 años, sin antecedentes médicos relevantes, acude a control odontológico general. En radiografía panorámica, como hallazgo incidental se observa una alteración de radiotransparencia en seno maxilar izquierdo y una posición ectópica del diente 2.8. En tomografía computarizada de haz cónico se evidencia una extensa lesión hipodensa que compromete completamente el seno maxilar izquierdo sin expansión de corticales, invade cavidad nasal a nivel de meato medio, destruye la concha nasal media, y se extiende hacia posterior. Se deriva a otorrinolaringología donde se confirma el diagnóstico de PAC. Se concluye que el PAC es una neoplasia benigna que puede ser localmente agresiva, y presentar características poco habituales como la destrucción de la concha nasal media. A pesar su presentación asintomática, un diagnóstico sistemático en radiografía panorámica puede evidenciar signos secundarios que den indicio de la presencia de patologías como el PAC.